LOS SIG

 

Enlace: commons.wikimedia.org



Los SIG (Sistemas de Información Geográficos), nos sirven para:


recopilar, gestionar y analizar datos diversos como bases de datos geoespaciales o cartografía dinámica.


análisis de la ubicación espacial y  organización de capas de información en visualizaciones usando mapas y escenas 3D.


procesamiento de datos revela patrones, relaciones y situaciones, ayudando a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.


reconstruir la evolución del lugar, tanto social, como política, económica, constructiva, religiosa, etc. a través de las realidades materiales registradas en el proceso de prospección y excavación.


el estudio del paisaje: realidad ocupacional diversa, evolución constante por factores naturales y antrópicos, sus rutas de comunicación y explotación del entorno.


conocer, registrar y almacenar de forma gráfica toda la variación que se produce en el yacimiento, para de esta forma evidenciar el proceso evolutivo que ha sufrido y sufre el lugar.


                                                Enlace: commons.wikimedia.org


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MÁS INFORMACIÓN SOBRE JUAN LUIS VIVES

                                                    Enlace: commons.wikimedia.org Amig@s Os quiero mostrar más materiales relacionados con l...